top of page

¿Qué son las aulas ambientales?

Las Aulas Ambientales son espacios en los cuales se implementan diferentes estrategias metodológicas con el fin de contribuir a la formación de seres humanos comprometidos, responsables y armónicos con su entorno, que buscan la transformación de la cultura ambiental de las comunidades.

 

La estrategia de Aulas Ambientales se aborda desde el ámbito pedagógico desde la educación informal. Es decir que incide en aspectos de la vida cotidiana  posibilitando el desarrollo humano y la reafirmación de valores. “Es también el lugar desde donde se inician los procesos educativos populares, y desde luego el lugar a donde se regresa después, a través de una práctica con sentido y con opción transformadora” (Heller, 1979-1994).

 

El concepto de Aula Ambiental se inscribe en el marco de la escuela activa, que rompe el concepto de “aula” tradicional para ubicarla como cualquier lugar, ámbito o espacio que funciona como núcleo alrededor del cual se establecen las actividades educativas y en torno al cual se construye un espacio donde se transforman las relaciones entre las personas y de estas con la naturaleza.

 

El aula ambiental también tiene que ver con el equipamiento proyectado desde una visión planificadora de la ciudad y especialmente de la comunidad, esta se concibe  fundamentalmente como un espacio público de encuentro ciudadano, de convivencia, de apreciación estética, de aprendizaje y desarrollo.

 

Referentes de riqueza arbórea en las aulas ambientales 

Secretaría de Medio Ambiente de Medellín.

Calle 44 No. 52 - 165

bottom of page